En el año 2006 obtuvo el título de Doctor en Medicina por la Universidad de Navarra con la calificación Sobresaliente “cumlaude” con su tesis Estudio del perfil de sensibilización a alérgenos vegetales (naturales y recombinantes) en pacientes alérgicos a melocotón, siendo publicado parte de sus resultados en la revista Allergy 2007 una de las revistas científicas internacionales de mayor impacto en Alergología.
En el año 2005 se trasladó a Roma para realizar una estancia en el Servicio de Allergologia del Complesso Integrato Columbus (Policlinico Universitario Agostino Gemelli), de la Universita Cattolica del Sacro Cuore, su objetivo fue profundizar en el diagnóstico y tratamiento de las reacciones alérgicas a medicamentos y a alimentos, íntimamente relacionado con enfermedades inmunoneuroendocrinas y actualmente con la infertilidad de causa desconocida.
Desde hace más de 20 años su investigación está centrada en la inmunología clínica, con especial interés en la infertilidad, la hipersensibilidad alimentaria, el desarrollo de técnicas de laboratorio para el diagnóstico in vitro y el estudio de biomarcadores en enfermedades inmunoneuroendocrinas.
Cuenta con más de 20 publicaciones sobre termas de alergias en revistas científicas, así como en congresos nacionales e internacionales. Es coautor del libro “Dolor. Asistencia Clínica. Manejo en el ámbito médico-psicológico” publicado en el año 2019.
Premio «mejor médico del año en Alergología e Inmunología en 2020«, que concede el diario La Razón. Es considerado como uno de los 100 mejores médicos de España en 2021, según la revista Forbes.
Actualmente, es director médico de SHC MEDICAL y médico asesor de la Asociación Española de PAcientes con Cefaleas (AEPAC). Es miembro numerario de la SEAIC (Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica), de la EAACI (European Academy of Allergology and Clinical Immunology) y de la SESSEC (Sociedad Española de Síndrome de Sensibilidad Central). Su actividad docente se desarrolla en la Universidad Pablo de Olavide (UPO) y en la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA).