Actitud y fertilidad

El proceso de fertilidad puede convertirse en sensación de culpa, ansiedad, soledad, incomprensión, desesperación. Aquí es donde juega un papel importante la actitud.

En nuestras sesiones de coaching evaluamos qué actitud estamos teniendo frente al proceso de fertilidad. Aunque nos gustaría que las cosas fuesen fáciles, que todo saliera rodado y que no tuviéramos ningún miedo, podemos crear un camino mucho más fácil de transitar con una actitud colaborativa, ya que de por sí la carga de la “infertilidad de origen desconocido” es bastante pesada. La actitud no colaborativa dificultaría mucho más el proceso para que se produzca un embarazo.

Cuando trabajamos esta actitud colaborativa con nuestro proceso de fertilidad también trabajamos la sensación de culpa, la necesidad de comparar mi situación con la de mis amigas (que ya tienen hijos y que se han quedado “a la primera”), la sensación de fracaso, el desgaste en la relación de pareja, el quererlo todo ya y a mi manera, la desconfianza en el proceso…; es decir, trabajamos todas aquellas líneas que contribuyen a que tengamos un desgaste emocional y la alteración en el comportamiento equilibrado de nuestras hormonas.

No podemos decir cuál es la mejor actitud para vivir un proceso de infertilidad, pero desde UFN Medical te brindamos la oportunidad de encontrar la manera de transitar este camino de una forma más sostenible en el tiempo, porque uno de los principales desencadenantes emocionales en procesos de fertilidad es la regla que viene mes a mes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *